jueves, 10 de julio de 2025

El calor es una cuestión de clases: más del 70% de los trabajadores cree que su empresa apenas les protege

 Adhik Arrilucea   29/05/2025

En España, cuatro de cada diez empleados se ven afectados por el estrés térmico, según la Fundación 1º de Mayo. Los expertos defienden el teletrabajo para garantizar unas jornadas cómodas durante el verano

Un obrero durante la construcción de una obra, a 10 de mayo de 2023, en Madrid.Eduardo Parra / Europa Press

El calor es una cuestión de clases: más del 70% de los trabajadores cree que su empresa apenas les protege. En España, cuatro de cada diez empleados se ven afectados por el estrés térmico, según la Fundación 1º de Mayo. Los expertos defienden el teletrabajo para garantizar unas jornadas cómodas durante el verano.30 may 2025

El calor mata, literalmente. También está asociado a graves problemas de salud, malestar emocional e incomodidad. Quienes más sufren los efectos adversos de este clima son los trabajadores y las trabajadoras. El informe de la Unesco y Fundación La Caixa publicado este miércoles, ¿Quién asume el coste?, apunta a las personas en extrema pobreza como las más vulnerables ante los escenarios de cambio climático. La Fundación 1º de Mayo (F1M) reclama una mejor prevención de los riesgos laborales relacionados con la actual emergencia medioambiental, ya que las altas temperaturas afectan a cuatro de cada diez personas trabajadoras en España, según revela una encuesta realizada como parte de su proyecto Caloradapt.

Los problemas de salud que causa el calor

Trabajos a la intemperie, los más vulnerables

Medidas para prevenir los daños del calor






No hay comentarios: