jueves, 6 de febrero de 2025

Pueblos Vivos Cuenca ¿Los alcaldes y concejales cobran más cuanta más población tiene su pueblo?

 2/2/2025

Los vecinos de Mira (Cuenca) convocan una concentración contra el proyecto de planta de residuos



Los vecinos de la localidad conquense de Mira y Ecologistas en Acción de la Manchuela (Cuenca y Albacete) han convocado una concentración en la Plaza de la Constitución de Mira el próximo sábado 8 de febrero a las 12.00 contra el recientemente declarado proyecto prioritario de una planta de gestión de residuos.

Se trata de una planta promovida por una empresa de Cádiz donde llegarán lodos de depuradoras, lodos agroindustriales y otros residuos procedentes del sector primario. Vecinos del municipio se muestran inquietos por los posibles riesgos en la salud y se quejan de una tramitación opaca y exprés en la que no han sido informados.

Este proyecto ejemplifica a la perfección, según Ecologistas en Acción, “el modelo de desarrollo que promueven los actuales dirigentes para nuestra región, favoreciendo la entrada de residuos de otras partes de España. Es un modelo en el que se fomentan macrogranjas, macroplantas de biogás y ahora grandes centros de gestión y vertido de residuos. La ley de Proyectos prioritarios no es más que una puerta de atrás que facilita la aprobación de proyectos insostenibles en territorios de sacrificio”.

En gris claro los 61 ayuntamientos que no han informado al Gobierno central de sus retribuciones, en gris oscuro los 123 ayuntamientos de la provincia de Cuenca no retribuyen a sus alcaldes y concejales y en tonos de azul los 54 municipios donde se retribuye e informan de la cuantía.

España, incapaz de 'limpiar' sus acuíferos de la contaminación vertida por ganadería y agricultura


El porcentaje de aguas subterráneas con niveles de nitratos por encima del umbral máximo permitido permanece invariable debido a la gran inercia de estas masas de agua, según el último informe de Contaminación del Agua por Nitratos Utilizados en la Agricultura del Ministerio de Transición Ecológica. “Tenemos que esperar décadas o, en algunos casos, un siglo para que los acuíferos se liberen de la contaminación”, advierten los expertos.

Saber más


El Ayuntamiento de Huerta del Marquesado ha lanzado una convocatoria para encontrar personas interesadas en regentar su horno municipal de leña, un espacio con gran valor tradicional en la localidad.


Ubicado en plena Serranía de Cuenca, Huerta del Marquesado ofrece un entorno natural privilegiado a más de 1.200 metros de altitud, ideal para quienes buscan una vida tranquila en un entorno rural.

Saber más aquí


La matraca de la Iglesia de Cardenete vuelve al campanario tras su restauración


Premios Fotos NBP Internacional 2024


Ver


RUTA: EN EL CAMINO… EL CABRIEL

Si alguien gusta de un camino tan bello como divertido al tiempo que difícil, se acerca y se aleja del curso del río, con fuertes subidas y bajadas de vértigo, con buen firme y tramos rotos por zanjas producidas por escorrentías, envuelto en vegetación, con impresionantes puntos panorámicos, rodeado de variada fauna, en fin, si alguien quiere vivir una auténtica aventura, debe hacer el Camino Natural del Cabriel.

Leer y consultar

Colabora en la defensa de los pueblos de Cuenca

Tienes varias formar de ayudarnos en nuestra lucha: apuntarte a nuestras alertas por whatsapp, seguirnos en redes sociales y compartir nuestras publicaciones, realizar un donativo (no recibimos fondos de administraciones públicas ni de empresas), hacerte soci@… Pincha aquí para más información.


No hay comentarios: