martes, 29 de julio de 2025

Un “esfuerzo excesivo” en la vivienda y pobreza energética: el 40% de hogares destina más del 30% del sueldo al alquiler

 Historia de David Noriega   14/7/2025

Casi cuatro millones de hogares dedican la mayor parte de sus ingresos a pagar la vivienda y sus gastos asociados en España. Son cerca del 20% de las familias, una de cada cuatro, pero el porcentaje y el dinero que destinan a esta partida se dispara en el caso de las inquilinas. El 40% de los hogares que viven de alquiler destinan más del 30% de sus recursos a pagar la renta, que es la línea roja a partir de la que organismos nacionales e internacionales, como la OCDE, la Comisión Europea o las Naciones Unidas, consideran que se realiza un “esfuerzo excesivo”.

Estas son las conclusiones de un estudio sobre desigualdades habitacionales, elaborado por el Instituto de Ciencias y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona, y que pone el foco en cómo estas cargas “desproporcionadas” afectan especialmente a las grandes zonas urbanas, a los adultos jóvenes, las personas migrantes, las familias monoparentales y numerosas y estudiantes, desempleados y jubilados, pero también en la repercusión de estos problemas de acceso a una vivienda asequible en las características de confort de estos inmuebles.

Según este informe, “el hacinamiento y las malas condiciones de la vivienda, como la humedad, la contaminación acústica y la falta de luz natural, los experimentan de manera desproporcionada migrantes, familias de bajos ingresos y arrendamientos urbanos”, explican desde la Universidad. “Vemos que la población se está gastando mucho (dinero) para poder alquilar sus pisos, sobre todo en grandes ciudades, como Barcelona y Madrid”, señala el investigador y coautor del estudio, Austin Matheney.

La paradoja es evidente. Decenas de miles de familias dedican más del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler de una vivienda que, sin embargo, no tiene las condiciones de confort óptimas. En total, el estudio sitúa la pobreza energética en el entorno del 28%, citando datos de la Alianza contra la pobreza energética. “España tiene actualmente una (...)



No hay comentarios: