EFE-
Las tasas de sobrepeso y obesidad se han más que duplicado en los últimos treinta años: 2.110 millones de adultos y 493 millones de jóvenes se ven afectados en todo el mundo en 2021.
Imagen de archivo de una persona pesándose en una báscula.El sobrepeso y la obesidad siguen aumentando en todo el mundo y, de no adoptarse medias urgentes, se prevé que para 2050 alrededor del 60% de los adultos (3.800 millones) y un tercio de los niños y adolescentes (746 millones) los sufran. Esto supondrá una amenaza sin precedentes de enfermedades y muertes prematuras.
Los autores de un informe publicado por The Lancet advierten de "la necesidad imperiosa de actuar de inmediato para prevenir una epidemia mundial de sobrepeso y obesidad sin precedentes".
Las tasas de sobrepeso y obesidad en adultos (mayores de 25 años) y en niños y adolescentes (entre cinco y 24 años) se han más que duplicado en las últimas tres décadas, afectando a 2.110 millones de adultos y 493 millones de jóvenes en todo el mundo en 2021.
El análisis se realizó con datos de 204 países y territorios. La investigación destaca que a esta situación han contribuido "los fallos masivos a escala mundial en la respuesta a la creciente crisis de obesidad", señala The Lancet.
El estudio prevé un aumento sustancial (121%) de la obesidad entre los jóvenes, con una previsión de que el número total de niños y adolescentes alcance 360 millones en 2050 (186 millones más que en 2021).
Las aceleraciones más rápidas de la obesidad se prevén en el norte de África, Oriente Medio y en América del Sur y el Caribe, zonas que concentrarán un tercio de todos los niños y adolescentes obesos del mundo (130 millones).
En cuanto a la población adulta, casi una cuarta parte con obesidad en 2050 tendrá 65 años o más, lo que "intensificará la presión sobre unos sistemas sanitarios ya sobrecargados y causará estragos en los servicios sanitarios de los países con pocos recursos", agrega la revista.
Aunque el mayor número de adultos con sobrepeso y obesidad se espera en China (627 millones); la India (450 millones) y EEUU (214 millones) en 2050, se prevé que el número en el África subsahariana aumente en más de un 250%, hasta 522 millones, impulsado por el crecimiento de la población.
Los autores del estudio subrayan que se necesitan urgentemente planes de acción quinquenales para frenar el aumento de la obesidad y contribuir a la elaboración de nuevos objetivos y metas para la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible posterior a 2030.
El estudio tiene algunas limitaciones importantes. Aunque utiliza los mejores datos disponibles, las predicciones se ven limitadas por la cantidad y la calidad de los datos anteriores, así como por los sesgos sistémicos de los datos autodeclarados, que probablemente persistan a pesar de los intentos de corregir los sesgos.
Además, no tuvo en cuenta el posible impacto de las intervenciones, como la ampliación de los medicamentos contra la obesidad GLP-1, que podrían alterar las tendencias de previsión a largo plazo del sobrepeso y la obesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario