domingo, 21 de septiembre de 2025

Los bomberos forestales que fueron retirados del barranco del Poio en la dana denuncian haber sido espiados

Tomás Muñoz   5 sep 2025

 La sección sindical de CGT condena rotundamente la instalación de una cámara oculta en la base de la Unidad de Buñol y lo vincula a haber revelado que fueron apartados del barranco del Poio el día de la dana.

David Canales Protesta de los bomberos del consorcio provincial contra el gasto en tauromaquía y la falta de inversión en el servicio.


La sección sindical de CGT Bomberos Forestales del País Valencià ha condenado “rotundamente” la instalación de una cámara oculta en los centros de trabajo de la unidad de Buñol del servicio de la Generalitat Valenciana. Tal y como desveló elDiario.es, durante el mes de julio se descubrió un dispositivo de grabación oculto en la instalación de Yátova, en concreto, en el despacho del jefe de la unidad.

Desde el sindicato consideran este hecho “un ataque flagrante al derecho a la intimidad de los trabajadores y trabajadoras, así como una grave vulneración de los derechos laborales”. Cabe recordar que esta unidad denunció públicamente haber sido retirada de sus labores de vigilancia del barranco del Poio durante el día de la dana. Un hecho que supuso que no pudieran avisar de la crecida que se produjo en torno a las cinco de la tarde y que desembocaría después en la terrible inundación de L'Horta Sud.

Enmarcan el espionaje “en un contexto de presión y difamación hacia los compañeros y compañeras, como represalia directa por sus declaraciones públicas en relación con la retirada del punto de vigilancia del Barranco del Poyo durante el día de la dana”

CGT denuncia que “la colocación de una cámara sin conocimiento ni consentimiento supone una acción delictiva que atenta directamente contra la derecho fundamental al honor, la intimidad y la propia imagen, tal y como recoge el Estatuto de los Trabajadores”. Además, enmarcan este hecho “en un contexto de presión y difamación hacia los compañeros y compañeras, como represalia directa por sus declaraciones públicas en relación con la retirada del punto de vigilancia del Barranco del Poyo durante el día de la dana”.

El sindicado sigue relatando lo sucedido: “Desde ese momento, han sido señalados y cuestionados varias veces, sin el espaldarazo institucional de la empresa SGISE ni de sus responsables políticos, abandonando a sus Bomberos Forestales ante un caso tanto grave judicialmente, sintiéndose desamparados al tener que justificarse enseñando sus tickets de compra en vez de ser la empresa quien responda”.

La instalación de esta cámara oculta ya está siendo investigada por la Guardia Civil, ante la denuncia de los trabajadores. No obstante, desde el sindicato exigen explicaciones “a los responsables de SGISE y al Consejero Juan Carlos Valderrama, así como la depuración de todas las responsabilidades derivadas de esta acción inadmisible”. La sección de CGT anuncia la activación de sus servicios jurídicos para denunciar “este ataque frontal a los derechos fundamentales de los Bomberos Forestales del País Valencià”, y advierten que no tolerarán “ninguna vulneración de los derechos laborales ni ninguna acción que ponga en riesgo la integridad y la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de este servicio público”.

............................. 

OTRA COSA:  Los pinares de Burgos y Soria: la gestión comunal de los bosques que previene grandes incendios, de Javier Ayuso Santamaría


No hay comentarios: