lunes, 29 de julio de 2019

México. López Obrador: "El FMI no decidirá más sobre la agenda, eso se acabó ya"

Aristos Veyrud ha compartido un enlace en el grupo PENSAMIENTO CRITICO LATINOAMERICANO JOSE MARTI. 23 de julio  ·   actualidad.rt.com
… el FMI debería pedir disculpas por el fracaso de sus "recetas.

El mandatario mexicano cuestionó la "autoridad moral" para opinar sobre las expectativas de crecimiento económico en el país, y dijo que el FMI debería pedir disculpas por el fracaso de sus "recetas".

Las declaraciones de López Obrador se produjeron luego de que el FMI recortara las expectativas de crecimiento económico de México a un 0,9% del Producto Interno Bruto para finales de 2019, de acuerdo con datos de su último Informe de Perspectiva de la Economía Mundial.
En su reporte, el FMI destacó la baja calificación crediticia de México, país donde "la inversión sigue siendo débil y el consumo privado se ha desacelerado, como resultado de la incertidumbre en torno a las políticas, el deterioro de la confianza y el aumento de los costos de endeudamiento, que podrían seguir aumentando tras la reciente rebaja de la calificación soberana" (...)
..............................................


OTRA COSA:   Franquismo. La Iglesia... colaborador Queipo de Llano y Blas Infante



México. El canciller mexicano presentará en Alemania el plan de desarrollo integral para Centroamérica

mundo.sputniknews.com  28.05.2019 - CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 

— El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard llegó a Berlín para presentar a su homólogo alemán, Heiko Maas, el plan integral para el desarrollo en Centroamérica elaborado con asesoría de la Cepal, informó la Cancillería.
Ebrard presentará la "hoja de ruta" para el desarrollo en el sur de México y de los tres países del Triángulo Norte centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador), como estrategia para frenar la ola de migración causada por la pobreza y la violencia (...)


Méjico. "Niñas nuevecitas y recién robadas": así ofrecen turismo sexual en Tijuana y 4+

George Gonzalo ·    telegra.ph
 
(...) Según datos de la Organización Internacional de Migrantes (OIM) afirma que cada año en todo el mundo se realizan cerca de 3.6 millones de viajes con la intención de practicar turismo sexual con menores de edad.Uno de los principales destinos de estos viajes es Tijuana.

+   Antoni Font Gelabert · elperiodico.com - Chiapas - 11/06/2019

Álvarez, de 64 años, fue hallado muerto hoy con cinco disparos cerca de la localidad de Calatraba

El ecologista mexicano José Luis Álvarez Flores, defensor del santuario del mono saraguato en el estado suroriental mexicano de Tabasco, fue asesinado a balazos, informaron este lunes organizaciones ecologistas (...)

2+ 29 de julio de 2019 - Infobae · De noche y con la muerte de copiloto. Por Gibran Casas
Con 3.080 asesinatos junio se convirtió en el mes más violento en la historia moderna de México.
(...) Al llegar, Acevedo saluda al resto de sus colegas. Todos hacen guardia en el mismo lugar. Y aunque cada uno trabaja para su respectiva empresa, el objetivo sigue siendo el mismo: documentar los sucesos desafortunados –accidentes, asesinatos, robos, balaceras– que ocurran durante la noche en la capital del país con 4 de las 5 urbes más violentas del mundo (Tijuana en primer lugar, con una tasa de 138.26 homicidios por cada 100.000 habitantes, seguida de Acapulco y Caracas), posicionándose por encima de Brasil, Venezuela, Sudáfrica, Honduras, El Salvador, Guatemala, etc.
Conocidos también como los onces de la nota roja, su trabajo puede ser cualquier cosa menos convencional. Aquellos sitios en los que ninguna otra persona desearía estar, son donde probablemente se les llegue a encontrar. Escenas de crímenes, operativos policiales, accidentes de tránsito, desastres naturales, etc (...)


México. Esta minera canadiense pretende dejar a una centena de comunidades indígenas sin agua

George Gonzalo ·   mundo.sputniknews.com     9.07.2019 - Eliana Gilet

--- Pobladores y organizaciones locales probaron ante la autoridad mexicana que una minera de capital canadiense acabará con las reservas de agua de las que viven 120 comunidades de la Sierra Norte, en el estado de Puebla (México). Los organizados explicaron a Sputnik por qué piden al Gobierno que rechace el emprendimiento, que aún está bajo revisión. 

En el último episodio de un proceso que lleva casi una década, los pobladores del municipio de Ixcamaxtitlán (Puebla) probaron —tras un proceso de investigación que llevó siete años— que la empresa 'Almaden Minerals' acabará con el agua disponible para las más de 120 comunidades del municipio, de población indígena y rural en su amplia mayoría (...)
.............................................


OTRA COSA:   ‘La traca’ Por estas caricaturas de Franco fueron fusilados el director y el dibujante de la revista satírica valenciana



domingo, 28 de julio de 2019

Periodismo basura y Fake News: VOX + Inda y 3+

  • El partido de extrema derecha interpone ahora una querella contra Zapatero por "colaboración" con ETA
  • La justicia ya ha archivado una decena de actuaciones similares de Vox contra sus enemigos políticos
  • Juristas admiten que no hay mecanismos para evitar que los partidos instrumentalicen la justicia y plantean establecer un sistema de sanciones o defenderse utilizando la figura de la denuncia falsa (...)

George Gonzalo y Spanish Revolution comparten enlace.    Xan Pereira Castro   

spanishrevolution.org
(...)  El fenómeno de las fake news y del término posverdad, entendido como indiferencia hacia la verdad, sería, según el catedrático Fernando Broncano, una forma sistémica y manufacturada de la circulación de la información en los medios de comunicación, la política, las instituciones del estado y los mercados financieros. No es por lo tanto un fenómeno meramente individual o moral, sino un fenómeno intrínseco al propio funcionamiento del sistema económico capitalista. Es fundamental para entender el auge de las fake news, entender el fenómeno del exceso y el vértigo informativo impuesto por las ruedas de hamsters de producción de noticias. Detrás de todo gran medio hay un interés obvio por sobrevivir y crecer, es decir, por ganar dinero. Los medios digitales están obligados a depender de la publicidad que se consigue si la gente pincha en las noticias. Para que la gente pinche hay que ser sensacionalista o amarillista. El nivel de retención (el tiempo que un usuario pasa leyendo una noticia) medio de lectura de las noticias es cada vez menor. En la mayoría de los casos apenas llega al minuto (...)

3+         Patricia López     diario Público   
Graciela Caballero Irigoyen y  Plataforma x la Honestidad han compartido un enlace
  •  '. . . el comisario José Villarejo, los empresarios implicados en la causa, la excúpula de la policía, políticos y los "infiltrados" en los medios de comunicación de esta red —que ya se conoce como las cloacas de Interior, gracias al documental de Mediapro—, han intentado echar abajo nuestro trabajo querella tras querella, demanda tras demanda, con acusaciones falsas. ''
    - ASTAPA (ESTEPONA - VLADIMIRO MERINO BARRERA, BENALMÁDENA, FALSO ''EMPRESARIO'' IMPUTADO).
    - SOCIALISTAS DE LA COSTA DEL SOL.
    - POLICÍA NACIONAL.
    - PERIODISTAS AFINES.ESPECIAL ATENCIÓN A ALGUNOS DE LOS ''MÉTODOS'' DE ESTA MAFIA CRIMINAL.''
  • El diario Público también gana a las cloacas del periodismo: archivan las querellas de Inda.
    La cuestión es: ¿hasta cuándo va a actuar La Sexta Noche como su blanqueador de cara a la opinión pública?
    Más periodismo...😜 https://t.co/TdWxglodxF

El tertuliano de La Sexta y Telecinco puso una querella contra una periodista y la editora de 'Público' por desvelar sus relaciones con el encarcelado comisario José Villarejo y descubrir "los chantajillos" a los que llama exclusivas. La justicia ha archivado la causa definitivamente tras agotar los recursos. También la del ex alcalde de Estepona, David Valadez, que incluyó en urbanismo a un socio del policía, cuyas propiedades se investigan en Tándem por si proceden del blanqueo de 20 millones (...)


Cuando las jaulas no son el problema

Paquita Caminante ·    eldiario.es     M. Bueno    

Las campañas publicitarias que incitan a consumir huevos de "gallinas en libertad" o "camperas" contrastan con las deplorables condiciones de miles de gallinas en una explotación en Valencia que, supuestamente, cumple con esos estándares de "bienestar animal"

Los activistas que participaron en el rescate abierto de 39 de esas miles de gallinas recuerdan que el problema no son las jaulas sino la explotación de esos animales como mera mercancía, por lo que piden no consumirlos, "y punto"


La tarde del domingo 23 de junio de 2019 decenas de activistas saltaron la valla de una granja avícola en Sinarcas, Valencia. Ya en el interior, realizaron un rescate abierto, liberando a 39 de las miles de gallinas que encontraron en la nave. Después, documentaron la situación de los animales allí encerrados para, como explica una de las personas que participó, "desvelar las prácticas de la industria del huevo".
Los rescates abiertos son una práctica relativamente habitual dentro del movimiento antiespecista. A diferencia de las liberaciones realizadas por grupos clandestinos como el Frente de Liberación Animal, estos rescates se caracterizan por realizarse sin ocultar la identidad de los participantes. A los animales rescatados se les procura posteriormente atención veterinaria y una vida libre de explotación. Organizaciones como Animal Liberation Victoria, -fundada por Patty Mark, pionera en este tipo de acciones- o, en el Estado Español, Equanimal o Igualdad Animal, han practicado esta forma de acción directa y desobediencia civil. En el caso que nos ocupa, el rescate se produjo en una explotación 'free range' de la empresa Huevos Guillén.
"El concepto 'Free Range' (gallinas 'camperas') es la idea de que las gallinas viven en un campo, al aire libre", explican los activistas. En las fotos de las cajas de huevos (como las de Huevos Guillén que se venden en Mercadona), dicen, se ven gallinas disfrutando del sol con un montón de espacio (...)
..............................................


OTRA COSA:  Franquismo. Docentes REPUBLICANOS Orensanos ASESINADOS


La invisibilización de los accidentes laborales

Marchas de la Dignidad Granada ·     kaosenlared.net      27 junio, 2019


Los accidentes de trabajo son los causantes de más de 600 muertes al año en España, un drama que es sistemáticamente silenciado desde el núcleo de poder debido a la amenaza que supondría para los cimientos del modo de producción capitalista la concienciación ciudadana sobre este asunto.
Los accidentes laborales han sido invisibilizados a lo largo de la historia. Se trata de acontecimientos diarios que se acaban normalizando como gajes del oficio. Esto queda plasmado en estudios de finales del siglo XIX, que reflejan cómo las pérdidas humanas en el trabajo eran asumidas por la población como una contribución al progreso en pleno proceso de industrialización. La realidad es que en la actualidad la situación no ha cambiado tanto. Algo tan trágico como es la muerte en el puesto de trabajo, la cual constituye la punta del iceberg de la pirámide de desprotección, abusos, presiones, riesgos, lesiones y enfermedades, no es tratado como la tragedia que realmente supone (…)

IU Zaragoza ·     heraldo.es     3/07/19 - Montse Llorente -

Luis Clarimon, responsable de Salud Laboral en CC. OO. Aragón, denuncia que ha fallado el protocolo de prevención ya que los dos trabajadores fallecidos y el que está grave han entrado en el trujal sin los equipos de respiración autónoma requeridos para espacios confinados.

-- "Una vez más vemos que ha fallado la prevención en la subcontrata" que tenía la empresa, y los trabajadores fallecidos este martes en Bodegas Paniza (...)