Nora Urbina comparte enlace. Felipe Betim Laranjeiras do Sul (Paraná) 9 ENE 2019
El nuevo presidente pretende declarar al movimiento que lucha para dar uso a las tierras improductivas como organización terrorista…  
El brasileño Sadi Gomes, de 64 años, ocupó hace más de veinte años las 
tierras con las que ahora, legalmente, su familia y otras 73 se ganan la
 vida. Con los años crearon una cooperativa que abastece de alimentos 
orgánicos a escuelas públicas. “Todos aquí tienen su coche y una buena 
calidad de vida”, cuenta Gomes, activista del Movimiento de los Sin 
Tierra (MST). Cada familia gana de media 3.000 reales mensuales (700 
euros. El movimiento, que vivió su auge a finales del siglo pasado, está
 en la mira del presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que ha prometido declararlo “organización terrorista”.
Uno de los movimientos sociales más importantes de Latinoamérica, MST nació para presionar a favor de una reforma agraria
 en un país donde la propiedad de la tierra ha estado históricamente muy
 concentrada. Apoyan sus reivindicaciones en un apartado de la 
Constitución que establece que las tierras improductivas no cumplen su 
función social. Sus asociados, estimados en medio millón de familia, 
reprueban oficialmente la lucha armada y no han promovido atentados 
contra autoridades o civiles. Matar y robar tampoco forma parte de la 
doctrina la organización, que sí ocupa tierras que considera 
improductivas, algo que quita el sueño de los grandes ruralistas 
brasileños. Acampan en los terrenos, cultivan para su propia 
subsistencia y comercializan lo que les sobra.
Los agricultores del MST están en la actualidad entre los principales productores de productos orgánicos de Brasil –en el caso del arroz, ya son los mayores de Latinoamérica– y sus productos llegan tanto en escuelas públicas como a los mercados europeos (...)
+ Paquita Caminante Brasil. Soldados destruyen y quitan sus viviendas a indígenas a favor de un diputado
OTRA COSA: Homenajes: Federica Montseny y Rosa Luxemburgo
Los agricultores del MST están en la actualidad entre los principales productores de productos orgánicos de Brasil –en el caso del arroz, ya son los mayores de Latinoamérica– y sus productos llegan tanto en escuelas públicas como a los mercados europeos (...)
+ Paquita Caminante Brasil. Soldados destruyen y quitan sus viviendas a indígenas a favor de un diputado
"
 La Justicia de Maranhão (estado del noreste de Brasil que comprende la 
densa Amazonia), ordenó a más de 150 soldados invadir y destruir 
plantaciones y viviendas indígenas, para reintegrar la posesión en favor
 del diputado estatal Alberto Franco. Los afectados pertenecen al 
territorio del pueblo indígena Tremembé del Engenho."     
Publicado el 30 dic. 2018  https://www.youtube.com/watch?v=9TPyQwIrTXM
................................................OTRA COSA: Homenajes: Federica Montseny y Rosa Luxemburgo

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario