Mateo Santamarta Paniagua ha compartido un enlace en el grupo Todos Contra la Violencia.
Éste es el hombre.
elplural.com
    
                
                    Martes,  11 de junio de 2019 
600 toneladas de café, regalo de Brasil para los españoles, revendidas por Franco que obtuvo un beneficio personal de 85 millones de euros
La única hija del dictador Francisco Franco falleció en su casa del 
barrio de Salamanca en las navidades de 2017. Ella y solo ella heredó 
una inmensa fortuna que por muchas cuentas y justificaciones  que se 
elaboren no cuadran de ninguna de las maneras con los ingresos que su 
padre, como Jefe de Estado, percibió. El origen del gran patrimonio y 
“ahorros” del dictador hay que datarlo desde el inicio de la guerra y 
durante todos sus sangrientos cuarenta años de mandato. Que la familia 
Franco le debe su millonaria situación económica al expolio y las artimañas económicas del Caudillo, es algo que nadie ya cuestiona.
Diversas investigaciones, estudios y libros de historiadores, periodistas y estudiosos del franquismo rompen con la imagen de austeridad y desapego a lo material que falsamente la dictadura quiso vender sobre el ilegal Jefe de Estado. Nada más lejos de la realidad.
Uno de los historiadores con más solvencia profesional y conocimiento de los turbios asuntos económicos de Franco, Ángel Viñas (economista, historiador y diplomático español, conocido por sus estudios de carácter histórico y económico sobre la Guerra Civil Española y el franquismo) mantiene en su libro "La otra cara del Caudillo" que ya en 1940 Franco detentaba unas cuentas de 34 millones de pesetas de la época. Para saber exactamente la cuantía de esa cantidad en aquellas fechas habría que aplicar el método de conversión José Ángel Sánchez Asiaín que nos descubre que sería un equivalente a 388 millones de euros de hoy.
Diversas investigaciones, estudios y libros de historiadores, periodistas y estudiosos del franquismo rompen con la imagen de austeridad y desapego a lo material que falsamente la dictadura quiso vender sobre el ilegal Jefe de Estado. Nada más lejos de la realidad.
Uno de los historiadores con más solvencia profesional y conocimiento de los turbios asuntos económicos de Franco, Ángel Viñas (economista, historiador y diplomático español, conocido por sus estudios de carácter histórico y económico sobre la Guerra Civil Española y el franquismo) mantiene en su libro "La otra cara del Caudillo" que ya en 1940 Franco detentaba unas cuentas de 34 millones de pesetas de la época. Para saber exactamente la cuantía de esa cantidad en aquellas fechas habría que aplicar el método de conversión José Ángel Sánchez Asiaín que nos descubre que sería un equivalente a 388 millones de euros de hoy.
Para Viñas, Franco ingresó para su pecunio particular desde el inicio de la guerra parte de las donaciones a la “Cruzada nacional”. En agosto de 1940, Franco tenía casi 35 millones de pesetas en distintas cuentas. El origen habrían sido las aportaciones de simpatizantes franquistas que apoyaron con dinero la contienda (...)
..........................................
OTRA COSA: Niceto Alcalá-Zamora, primer Presidente de la Segunda República Española. Buenos Aires

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario