M Jose Rincon compartido un enlace. eldiario.es Fátima Caballero 7/02/2020 -
Varios informes de la Comunidad de Madrid reconocen que el proyecto ignoró "la problemática geotécnica asociada a la presencia de materiales salinos" en los terrenos que hoy provocan el hundimiento de la estación de Henares
Una auditoría predijo las deficiencias de la línea de Metro cerrada esta semana y las atribuyó a las prisas electorales de Aguirre
Pocas pesadillas hay peores para un ingeniero que un 
terreno inestable. En función de cuál sea el tipo de suelo, su solidez, 
su composición, la complejidad (y los costes) de una obra puede 
dispararse.
En el caso de las obras de la polémica 
ampliación de la línea 7 de Metro de Madrid -para cambiar el trazado y 
levantar en un año dos estaciones nuevas que la presidenta de la 
comunidad Esperanza Aguirre había prometido en un mitin- las 
advertencias de los técnicos quedaron por escrito. En el subsuelo de esa
 zona entre Coslada y San Fernando existía un gran depósito salino, 
restos de un mar prehistórico. Los primeros informes para la ampliación 
de la línea, que obligó a cambiar el trazado original, alertaron de los 
riesgos porque los técnicos detectaron incluso cavidades en el terreno 
sobre el que debían circular los trenes. Sin embargo, no se estudió con 
detenimiento la geología del trazado (..)
+   Defiende Madrid Sabias Que ·   eldiario.es  Fátima Caballero  8/02/2020 
 
    
        
        
La
 expresidenta de Madrid impuso un cambio de trazado y dos estaciones 
nuevas en la Línea 7 de Metro y dio un plazo de un año para acometerlo 
todo: la obra prescindió de informes geológicos y sigue causando 
problemas 13 años después.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario